Nuevo en Airbnb? Esto es lo que tu anuncio necesita
Antes de comenzar, quiero darte la bienvenida al mundo de anfitriones de alquileres a corto plazo (Airbnb). Es súper emocionante adaptar un espacio, o una propiedad, para recibir huéspedes de todas partes del mundo. Y también es una responsabilidad: asegurarte de que ese espacio tenga todo lo necesario para que no solamente se sientan bienvenidos, sino que no les falte nada. Que tengan todo lo que necesitan para que su estadía sea placentera. Más sobre este tema en mi artículo, Aspectos clave al evaluar tu propiedad antes de alquilar a corto plazo.
Pero, primero lo primero, todo comienza con tu anuncio en la plataforma de Airbnb, por eso te quiero hablar de todo lo que debes saber acerca de la plataforma y lo que no puede faltar en tu anuncio. Esto no solo te ayudará a comenzar con el pie derecho con un anuncio bien completo que Airbnb quiera mostrar, sino que también te ahorrará trabajo innecesario en el camino y te preparará para lo que puedes esperar de la plataforma.

Creando tu anuncio en Airbnb
Fotos
Esta información puede sonar repetida pero es muy importante, por eso el hincapié.
Al crear tu anuncio en Airbnb, lo primero que vas a necesitar son las mejores fotos de tu espacio. Es recomendable contratar a un profesional, pero no es necesario si tienes un teléfono móvil con buena cámara, o una buena cámara y sabes tomar buenas fotos.
La importancia de una buena foto de portada
Es lo primero que ven los huéspedes al ver tu anuncio. Elige una que represente lo mejor de tu propiedad.
Ideas de ángulos y detalles a incluir:
Fotos tomadas con luz natural, preferiblemente durante el día.
Incluir fotos de cada área: cocina, sala, baños, habitaciones, exteriores.
Mostrar detalles que agregan valor: una bandeja con café, una hamaca, una buena vista…
Evita fotos borrosas, oscuras o con cosas fuera de lugar (ropa, bolsas, comida, etc.).
Título y Descripción
Además de las fotos, el título y la descripción de tu propiedad son lo primero que los huéspedes potenciales verán, por eso son tan importantes.
Recomendaciones:
Usa palabras clave que describan lo mejor de tu espacio (ej. "acogedor", "cerca de la playa", "ideal para familias").
Escribe una descripción que sea clara y atractiva, y que incluya todos los detalles esenciales.
Si no sabes por dónde empezar, puedes utilizar herramientas como ChatGPT para ayudarte a escribir tu anuncio. Para maneras en las que ChatGPT puede ayudarte en la gestión de tu propiedad puedes leer los siguientes artículos: ¿Cómo usar ChatGPT en la gestión de tu propiedad?, ChatGPT como tu aliado: Estrategias avanzadas para anfitriones.
Reglas de la Propiedad
Esta es una de las secciones más importantes del anuncio. Aquí debes tener una lista bien completa y detallada de las cosas que se permiten y no se permiten en tu propiedad, y las consecuencias para los huéspedes que no sigan las reglas.
Por ejemplo:
Cargos extra de limpieza profunda por fumar dentro de la propiedad.
Cargos por llevarse o dañar las toallas.
Cancelación inmediata de la reserva por realizar eventos no autorizados.
Airbnb te permite seleccionar algunas reglas predeterminadas, pero también hay una sección para que escribas las tuyas. No la dejes en blanco. Pronto voy a compartir un borrador con reglas para que puedas editarlo y adaptarlo a tu propiedad.
Utiliza todos los recursos que la plataforma ofrece
Además del título y la descripción, Airbnb te permite añadir detalles en otras secciones importantes que no debes dejar vacías. Aunque parezca que repites información, la realidad es que cada sección tiene su lugar y el algoritmo lo toma en cuenta.
Secciones claves que debes completar:
Reglas de la Propiedad: Ya cubrimos esto arriba, pero repito: no lo dejes vacío.
Interacción con los huéspedes:
Déjales saber tu disponibilidad para atenderlos, si estarás o no en persona, si estarás solo por mensaje o teléfono, y en qué horario pueden contactarte.
Acceso a la propiedad:
Explica claramente cómo entrarán. ¿Hay cerradura digital? ¿Tú entregas las llaves? ¿Hay un buzón o caja de seguridad?
Otros detalles a notar:
Esta es una sección clave para dar información que no cabe en ningún otro lado. Por ejemplo, en mi caso explico que Puerto Rico es una isla en la que a menudo se va la luz y qué esperar si eso pasa.
Tipo de propiedad y su clasificación:
Esto ayuda a Airbnb a mostrar tu anuncio a las personas correctas. ¿Tu propiedad tiene vista al mar? ¿Es un cuarto privado dentro de una casa? ¿Tiene áreas compartidas? Todo eso lo puedes seleccionar fácilmente desde una lista de opciones que te da Airbnb.
No ignores estas secciones. Mientras más detalles tenga tu anuncio, mejor lo posiciona Airbnb y más confianza generas en tus futuros huéspedes.
Precio y Disponibilidad
Antes de hablar de disponibilidad, tienes que saber cómo ponerle precio a tu propiedad.
¿Cómo establecer tu precio?
Compara con otras propiedades similares en tu área.
Observa el tipo de amenidades, capacidad de huéspedes, estilo del lugar, y las reseñas que tienen.
No pongas un precio solo por lo que tú crees que vale. Considera tus costos, pero también lo que el mercado está dispuesto a pagar.
Airbnb tiene una función llamada “Smart Pricing”, pero si estás comenzando, te recomiendo mantener control manual sobre tus precios para ir entendiendo cómo se mueve tu calendario.
Disponibilidad
En cuanto a la disponibilidad, te recomiendo que tomes en cuenta el tiempo que toma la limpieza, quién la va a hacer, y si hay alguien que revise la propiedad entre una reserva y otra.
Si eres tú quien limpia, o si no tienes mucha ayuda, es mejor que dejes al menos una noche libre entre reservas. Puede parecer que pierdes dinero, pero si por apurarte entregas una propiedad que no está limpia o donde algo está dañado, eso te puede traer malas reseñas, y eso a la larga significa menos huéspedes y menos dinero.
Reserva Instantánea
La opción de reserva instantánea (Instant Booking) le da miedo a muchos anfitriones, y es entendible. Pero, al igual que con la disponibilidad, va a depender de tus circunstancias particulares.
Si tu propiedad tiene fácil acceso, los huéspedes pueden hacer check-in por su cuenta, y tú compartes toda la información del proceso en la sección que Airbnb provee para eso, entonces la recomendación es que actives la reserva instantánea.
¿Las ventajas?
A los huéspedes les gusta reservar sin tener que pedir permiso ni esperar respuestas.
Airbnb muestra más los anuncios que tienen esta opción encendida, porque su algoritmo favorece la facilidad y rapidez de uso.
Además, puedes protegerte filtrando a quiénes permites que reserven automáticamente (por ejemplo, solo huéspedes verificados o con buenas reseñas).
Amenidades
Las amenidades son una parte clave de tu anuncio, porque muchas veces son la razón por la cual un huésped elige una propiedad sobre otra.
Marca solo las que realmente tienes disponibles. No marques algo que no tienes solo para salir en más búsquedas, eso puede traerte reclamaciones, reembolsos, malas reseñas, e incluso, que te cancelen el anuncio. Marca solo lo que puedes garantizar.
Política de Cancelación
Airbnb ofrece varias opciones de cancelación. La más adecuada depende de tu situación, pero también debes pensar como huésped.
Una política muy estricta puede alejar reservas, sobre todo si son con mucha anticipación. Una buena combinación es una Política moderada: Cancelación gratis hasta 5 o 7 días antes del check-in y la opción no reembolsable en la que el huésped obtiene un 10% de descuento, pero pierde la opción de devolución. Esta última es perfecta para responder a los huéspedes que te escriben pidiendo descuentos extra.
Descuentos
Airbnb te sugerirá ofrecer un descuento en las primeras tres reservaciones inmedianteme creas tu anuncio, esta es una buena alternativa para atraer a tus primeros huéspedes y comenzar a recibir reseñas (reviews).
Airbnb te permite ofrecer descuentos por cantidad de noches, semanales y/o mensuales.
No tienes que ofrecer descuentos por estadías cortas. Basta con que actives al menos uno semanal y uno mensual.
Ojo con esto: Si el huésped escoge la opción no reembolsable y además aplica un descuento por estadía larga, obtendrá ambos descuentos. Ten eso presente al calcular tus precios.
Información del Anfitrión
A veces pensamos que no importa quién está detrás del anuncio, pero la realidad es que sí importa.
Los huéspedes quieren saber con quién van a estar tratando. Por eso, asegúrate de crear un perfil que hable de ti, de dónde eres, qué idiomas hablas, si tienes hijos, si te gusta viajar. Esto ayuda a crear confianza desde antes de que lleguen. No lo subestimes.
Mensajes Automáticos
Otra gran alternativa que ofrece Airbnb es la habilidad de poder automatizar mensajes, de esta manera puedes enviarle a tus huéspedes toda la información que necesitan sin tener que repetir mensajes o estar pendiente a la hora o el día en el que hay que enviar el mensaje. Para información sobre como automatizar mensajes en Airbnb lee el artículo; Automatiza mensajes en Airbnb para ahorrar tiempo y mejorar la experiencia del huésped.
En Conclusión
Crear un buen anuncio en Airbnb es más que subir fotos bonitas y poner un precio. Es tu carta de presentación, tu base para comenzar y tu herramienta para atraer huéspedes que valoren lo que ofreces.
Mientras más completo y claro esté tu anuncio, más confianza inspiras, mejor te posiciona el algoritmo y más reservas vas a recibir.
¡Mucho éxito en esta nueva aventura como anfitrión o anfitriona!
Gracias por leerme. Déjame saber qué te pareció este artículo, también puedes escribirme si tienes alguna duda o recomendación de un tema de interés.
Con Cariño,
Iris Andújar
Super Host y Creadora de "Entre Anfitriones"
Comments